Si te presentas al examen de selectividad (EVAU, EBAU o PAU, dependiendo de la comunidad autónoma) seguramente sea la primera vez que vayas a hacer un examen tan complicado.
Es probable que estés perdido, ya que te puedes saber muy bien el temario, pero seguro que nadie te ha ayudado a organizarte o relajarte para un examen.
Los nervios o no descansar bien te pueden hacer suspender, así que aprender que es lo que hay que hacer antes de un examen será primordial.
¿Quieres algunos consejos para saber qué hacer antes de un examen de estas características?
Lee la siguiente entrada y descubre los consejos que puedes aplicar antes de esta prueba tan importante.
Tabla de contenidos
Relájate
Qué difícil eso de relajarse antes de un examen, ¿no?
Saber qué hacer antes de un examen también engloba aprender a relajarse.
Pues bien, es muy conveniente intentar relajarse antes del día de la prueba, ya que te aporta muchos beneficios como ayudarte a sentirte más preparado cuando te enfrentas a nuevas situaciones, a conciliar el sueño, a sentir una mayor sensación de bienestar, etc.
Existen diferentes técnicas de relajación, tú eliges la que mejor te vaya. Quizás nunca lo hayas practicado y te resulte difícil, pero siempre hay una primera vez para todo.
Puedes ayudarte de las respiraciones profundas o la meditación, entre otras.
Además, puedes aprovechar también para despejarte saliendo un poco de tu zona de estudio a hacer alguna actividad al aire libre. Renovarás energías y dormirás esa noche plácidamente.
Descansa
¿Quién no se ha pasado la noche en vela antes de un examen?
Entre los nervios y aprovechar las últimas horas para estudiar seguro que más de uno se ha pasado la noche sin dormir antes de un examen.
¡Pues, no lo hagas! Aunque creas que durmiendo estás perdiendo el tiempo, en realidad no lo estás haciendo.
Nuestro cerebro no se apaga mientras dormimos, aunque no estemos conscientes, el cerebro sigue trabajando toda la noche para consolidar todo aquello que hemos aprendido mientras estábamos despiertos.
Por eso, duerme la noche de antes del examen de selectividad e intenta que ese sueño sea de calidad. Además, de consolidar lo aprendido también estarás descansado y relajándote para el día del examen, lo que te ayudará a estar despejado en el examen.
Tampoco abuses de bebidas excitantes, como el café, o abuses del móvil u otro tipo de pantallas. Como he comentado, el sueño debe ser de calidad.
Prepara todo
¿Se te ha olvidado alguna vez la hora del examen?
Algo que no debería pasar, pero que a veces descuidamos.
Lo noche de antes deja preparado todo lo que tengas que llevar al examen; bolígrafos, DNI, ropa que te pondrás, etc. para que no vayas con prisas a la mañana siguiente.
Lo que menos necesitas es andar estresado la mañana del examen de selectividad preparándolo todo.
Igualmente, revisa la hora y el lugar del examen de selectividad, EVAU o PAU, o como lo nombren en tu comunidad, para que ese día solo tengas que pensar en ir directo al sitio para hacer la prueba.
De esta forma, mantendrás tu mente despejada, libre de estrés y te ayudará a estar concentrado y atento en el examen.
Repasa
Lo importante del día de antes del examen es que no alimentes tu ansiedad, así que lo ideal es que el día de antes de hacer la EVAU (o PAU en Cataluña y Valencia) no estudies cosas nuevas, de esta forma evitarás ponerte nervioso.
Como mucho solo deberías repasar lo que ya tienes estudiado usando los esquemas que tengas hechos. De modo que te vendrá muy bien haber hecho esquemas y resúmenes de los temas a estudiar para poder usarlos en este momento.
Mientras menos datos nuevos te metas en la cabeza el día de antes más despejado irás al examen.
Planifica el día del examen
¿Quién no ha llegado tarde alguna vez a un examen?
Como he comentado a lo largo de la entrada, lo esencial es no estar nervioso el día del examen, así que intenta planificar todo lo posible el día del examen de selectividad para evitar improvisar, cosa que aumenta el nerviosismo.
De este modo, como ya tendrás claro la hora y lugar del examen podrás programar la hora de levantarte para que vayas sin prisas, así te dará tiempo a desayunar con calma y arreglarte.
Del mismo modo, sabiendo de antemano el lugar del examen planifica la ruta de ida y el tiempo que tardarás, calculando siempre un margen de error por si algo sale mal.
Sería conveniente que llegues con tiempo al lugar del examen, así podrás ubicarte con calma, buscar el aula y acomodarte para antes del examen.
Conclusiones
El examen de selectividad es una prueba muy importante y compleja, por lo que puede no ser fácil enfrentarse a ella.
Para resumir, lo esencial el día de antes del examen es reducir tu ansiedad o nerviosismo. Para ello, no dudes en seguir estos 5 consejos que te he dejado.
Saber qué hacer antes de un examen, y en particular antes del examen de selectividad, te aportará tranquilidad, lo que te ayudará a sacar esa merecida nota.
Tener claro qué hacer antes de un examen como el de la selectividad para ayudarte a ir relajado a la prueba te dará ventaja sobre otros alumnos que no lo tengan tan claro.
Y recuerda, si necesitas clases para prepararte el examen de Biología de la selectividad contáctame y te explicaré como funciona todo.
¿Tienes algún consejo más que se pueda aplicar para antes del examen de selectividad?
¡Te leo en los comentarios!
El blog de e-BioSu tiene como objetivo ofrecer contenido gratuito relacionado con la genética y la educación con el fin de que sirva de ayuda a todo aquél que la necesite. Sin embargo, mantener un ritmo constante de entradas es una tarea laboriosa que quita mucho tiempo. Si te gusta el contenido de este blog y te resulta útil, no dudes en hacer una aportación para mantenerlo actualizado. ¡Cualquier cantidad es bienvenida! 😁 |