En e-BioSu estamos especializados en preparar el examen de la selectividad biología para todas las comunidades.
¿Qué conseguirás con las clases?
✅ Dominar el temario de Biología de selectividad o pruebas de acceso para mayores de 25 años.
✅ Tener recursos para poder contestar a cada una de las preguntas del examen.
✅ Responder a las preguntas de los exámenes de manera concisa, estructurada y adaptada.
✅ Ser capaz de ir preparado para el examen aunque nunca antes hayas estudiado Biología.
¿Cómo son las clases para la selectividad biología?
➡️ Explicar la teoría.
➡️ Proporcionar apuntes de cada tema enfocados en las preguntas del examen.
- Para Cataluña (en catalán y castellano), así como para otras comunidades.
➡️ Ayudar a resolver las preguntas de los exámenes anteriores.
➡️ Facilitar claves para contestar las preguntas.
➡️ Enviar un listado de preguntas habituales de cada tema.
➡️ Mandar ejercicios seleccionados de cada tema.
➡️ Disponer de una carpeta en Google Drive con apuntes y exámenes de años anteriores.
➡️ Impartir todo el temario siguiendo una planificación, de temas concretos o resolución de dudas.
¿A qué alumnos van dirigidas las clases de selectividad biología?
🔷 Alumnos de todas las comunidades autónomas de España que quieran prepararse el examen de Biología para:
- La selectividad (EBAU, EVAU o PAU).
- El acceso a la universidad para mayores de 25 años.
🔷 Profesores que necesiten prepararse la asignatura de Biología para impartir clases de selectividad.
🔷 Preparamos tanto a alumnos que tengan una base en biología como a aquellos que no tengan.
¿Qué temas se estudian en las clases de selectividad biología?
El temario que imparte e-BioSu en las clases de selectividad biología se adapta al contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad publicado de la “Orden PCM/2/2021, de 11 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2020-2021”. Boletín oficial del estado, 13 de enero de 2021, núm. 11, pp. 2978 a 3029. Disponible en https://www.boe.es/eli/es/o/2021/01/11/pcm2/dof/spa/pdf
Además, de manera específica nos adaptamos a la selectividad en Cataluña: temario selectividad Cataluña.
Base molecular o fisicoquímica de la vida
- El agua y las sales minerales.
- Glúcidos.
- Lípidos.
- Proteínas.
- Enzimas.
- Vitaminas.
- Ácidos nucleicos.
Morfología, estructura y función de la célula
- Célula procariota y eucariota.
- Célula animal y vegetal.
- Componentes estructurales de las células eucariotas:
- Membrana y pared celular.
- Citosol, ribosomas, citoesqueleto, centrosoma, cilios y flagelos.
- Orgánulos membranosos: mitocondrias, peroxisomas, cloroplastos, retículo endoplasmático, complejo de Golgi, lisosomas y vacuolas.
- Núcleo y niveles de organización y compactación del ADN.
- Función de reproducción en la célula eucariota:
- El ciclo celular.
- Mitosis.
- Meiosis.
- Función de nutrición en la célula eucariota:
- Ingestión, digestión y exocitosis y secreción celular.
- Metabolismo celular.
- Catabolismo y anabolismo.
- Glucólisis.
- B-oxidación.
- Respiración aeróbica: ciclo de Krebs, cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.
- Fermentación.
- Fotosíntesis.
- Quimiosíntesis.
- Diversidad metabólica.
Genética y evolución
- Genética molecular:
- ADN como portador de la información genética.
- Replicación, transcripción y traducción de proteínas.
- Código genética.
- Tipos, causas y consecuencias de las mutaciones.
- Genética mendeliana:
- Leyes de Mendel.
- Herencia autosómica.
- Herencia ligada al sexo.
- Recesividad/dominancia, codominancia, herencia intermedia y cruzamiento prueba.
- Evolución:
- Teoría sintética de la evolución (neodarwinismo): selección natural.
- Deriva genética y especiación.
- Evidencias de la evolución.
- Antecedentes a la teoría sintética de la evolución: Lamarkismo y Darwinismo
Microorganismos
- Clasificación de los microorganismos.
- Bacterias.
- Virus.
- Antibióticos.
- Métodos de estudios de los microorganismos.
- Microorganismos beneficiosos, perjudiciales y su papel en los ciclos biogeoquímicos.
Biotecnología
- Concepto y aplicaciones.
- Caracterización del proceso de transgénesis.
- Terapia génica, clonación, organismos transgénicos, etc.
- Aplicaciones e importancia de los microorganismos en la biotecnología.
Inmunología
- Mecanismos de respuesta inmunitaria inespecífica.
- Mecanismos de respuesta inmunitaria específica.
- Respuesta humoral y celular.
- Respuesta primaria y secundaria. Memoria inmunológica.
- Tipos de inmunidad: activa, pasiva, natural, artificial, sueros y vacunas.
- Disfunciones y enfermedades del sistema inmunitario.
- Rechazo de trasplantes y transfusiones.
- Hipersensibilidad y alergias.
- Enfermedades autoinmunes.
- Inmunodeficiencias innatas u adquiridas (SIDA).
Ecología
- Biodiversidad.
- Características morfológicas, anatómicas y fisiológicas de los organismos de los cinco reinos.
- Importancia ecológica de la biodiversidad.
- Estructura y dinámica de los ecosistemas:
- Ciclo de la materia y flujo de energía.
- Producción primaria y secundaria.
- Redes tróficas.
- Relaciones tróficas.
- Función de las bacterias y hongos en el ciclo de la materia.
Diseño experimental
- Hipótesis y variables: problema, hipótesis, variables independiente, dependiente y a controlar.
- Control y réplicas: elaboración de diseños experimentales.
- Resultados y conclusiones.
¿Cuál es el precio, las características y las condiciones de las clases de selectividad Biología?
Puedes conocer el precio y las características de las clases para selectividad biología aquí.
Además, puedes obtener más información sobre las condiciones del servicio aquí.
Si todavía sigues teniendo dudas o deseas comprar clases, no dudes en contactar para más información.